El otro día oía una noticia en la TV sobre Colombia, en concreto hablaban de que en Bogotá se robaba diariamente unas 700 y pico tapas de alcantarilla para posteriormente venderlas. Aparecían unas imágenes tremendas de calles tipo el Paseo de la Castellana con las bocas de alcantarilla abiertas en la calzada donde los conductores tenían que esquivarlas para no meter una rueda en los agujeros.
Pues bien, no hace falta irse tan lejos para vivir esa realidad.
Os traigo unas fotos del Pau de Vallecas, donde estuve paseando a mi perro el otro día, para que veáis que esta peligrosa práctica está de moda también en nuestro país.
Esta primera foto es de una llave de suministro de algún tipo, no es profunda la caída, pero en otras muchas si, lástima no haber hecho foto de alguna de ellas.. En concreto vi una arqueta de 1 x 1m y más de 1 m de profundidad, correspondía a una acometida de teléfono
En esta última os muestro la solución que están adoptando. Están rehaciendo las tapas, o en este caso los inbornales, con una pequeña base metálica y mortero en masa, así evitan que carezca de valor y no las ROBEN.
Este acto también se puede ver con más mobiliario, hay restos de bancos arrancado, de papeleras, etc...
Conclusión.
En mi opinión para penalizar esta práctica deberían multar tanto a vendedor como comprador, si hay alguien que compra este material siempre habrá alguien que lo robe para venderlo, y así seguir alimentando este mercado.
Ricky.
Cerca de mi domicilio han robado tiradores, números de vivienda e incluso las tapas de los buzones....
ResponderEliminarBuenas,
Eliminarpor robar yo he leído noticias de robo de las propias puertas de los portales por increíble que parezca.
Sin ir más lejos al edificio de detrás del mío le robaron las puertas metálicas de las acometidas eléctricas en fachada.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.