Me gustaría compartirlo con vosotros porque creo que tenía mucha razón, igual algunos lo conocéis ya, pero para todos aquéllos que no lo comparto para que os situéis dentro de él donde creáis estar ahora mismo.
Os lo explicaré más detenidamente
El esquema en las grandes empresas
Como podéis ver, en este esquema se representan por una parte los cargos que ostentan los empleados de una compañía, entendiendo que uno empieza como consultor junior y va ascendiendo (si es que lo consigue) hasta presidente.
Por otra parte, las dos diagonales, que representan las habilidades técnicas y las sociales respectivamente, sirven de límite para separar las distintas funciones que se suponen a los cargos. Es decir: El trabajo, los viajes, las reuniones y las comidas.
De esta manera podemos establecer que para un consultor junior se le suponen unas habilidades técnicas muy elevadas, habiendo sido contratado para desarrollar unas funciones del trabajo propio como técnico de la compañía. Pocas serán las ocasiones que tenga que realizar un viaje y limitadas las veces que le llamarán para asistir a una reunión importante.
En el extremo opuesto tenemos al presidente. Hubo un tiempo en el que tuvo las mismas capacidades técnicas que el consultor que ahora saca adelante el trabajo diario. Su función principal es la de seguir manteniendo a los clientes, reunirse con ellos y abrir mercados nuevos, es decir unas habilidades sociales muy desarrolladas. Y su área de funcionamiento son básicamente las comidas con los clientes, pocas reuniones de las importantes y los mínimos viajes que realizarán casi siempre los cargos intermedios.
El cargo inferior para un técnico es el de la búsqueda de empleo, el siguiente al de presidente es el de jugador de golf.
¿dónde creéis que estáis vosotros?
El esquema de las start ups
Sin embargo en el caso de autónomos, pequeñas y medianas empresas y start ups en general es más bien el siguiente:
En este esquema tienes que hacerte cargo de todas las funciones al mismo tiempo y no puedes decaer en ninguna en particular o tu cliente lo notará.
Tienes que ser el mejor técnico, tu cliente tiene una necesidad y tienes que resolverla. Al mismo tiempo tienes que estar pegado al teléfono por que en cualquier momento puedes tener una llamada importante.
Cuando esto no ocurra te debes centrar en la venta de tu producto, ser comercial y organizar reuniones. Los viajes que harás probablemente tengan carácter de visita a tus clientes y a otros autónomos o pequeñas empresas para realizar tu actividad económica.
Y olvídate de las comidas con gente importante, hay que empezar por el tupper.
Si estás haciendo todo esto es que vas por el buen camino.
Si eres de los primeros ¿dónde te pondrías? y si eres de los segundos, ¿que otras funciones desempeñas?.
Pablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina libremente. Añade aquí tu comentario.