Que la formación universitaria
cada vez nos prepara menos para el mundo profesional es un hecho. Ni siquiera
podría afirmar que los alumnos tengan cada vez más conocimientos técnicos, ni que
dominen una materia o una especialidad por encima de otras.

Así que hay una deficiencia de conocimientos técnicos
con respecto al pasado. Pero si quieres conseguir un puesto de trabajo o montar
tu propio negocio necesitarás otros tan importantes como los técnicos: los
administrativos, los financieros y de gestión.
¿Qué pasa con esos conocimientos en las
escuelas universitarias?
En mi caso fue la Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Madrid. No me equivoco al decir que en la escuela
estudié, dibujé, proyecté y aprendí mucho. En la escuela te enseñan como si
cuando acabaras fueras a montar tu propio estudio, tomando decisiones de
diseño, de instalaciones, de estructuras, de construcción... lo que está muy
bien, pero es absolutamente irreal.
La realidad de la profesión del arquitecto dista mucho de eso. No te enseñan
cómo tratar con el cliente, cómo hacerlo con los ayuntamientos, con los
colegios profesionales...por favor, ni siquiera se estudia microeconomía.
Algunas escuelas viven en una
pequeña utopía más propia del siglo XIX que del XXI. Cuando sales estás tan
desconcertado que no sabes ni cómo hacer. Menos aún si lo que quieres es montar
tu propio estudio y empezar a realizar encargos.
Es por ello que muchos deciden
hacer un máster, bien sea de temas que tienen que ver con la propia carrera o
lo que sería más recomendable, realizar algún curso de administración y
finanzas como por ejemplo este
de Ceac, que es lo que realmente te será útil para el desarrollo de tu negocio
o directamente emigrar para desarrollarse donde puedan ejercer con lo
aprendido.
En cualquier caso me gustaría
romper una lanza a favor de las carreras universitarias. A los licenciados
españoles se nos tiene en muy alta estima a lo largo y ancho del mundo, esto no
es una casualidad. Que cuando salgamos sepamos mucho acerca de aspectos
técnicos (o lo que cada uno haya estudiado) y que nos hayamos tenido que
enfrentar a muchos problemas distintos a lo largo de nuestra carrera es una preparación en sí misma. Igual no sabemos
gestionar nuestros conocimientos pero estamos preparados para aprender a
hacerlo.
Pablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina libremente. Añade aquí tu comentario.